Logotipo actual de alhma

Bibliografía del Blog

SELECCIÓN DE MEDIOS CONSULTADOS

LIBROS

  • Bantman, Béatrice. Breve Historia del Sexo. Ed paidós. 1ªed. 1998
  • Bataille, Georges. Historia del Erotismo. Ed. Errata naturae. Editions Guallimand 1976 Traducción de Javier Palacio Tauste 1ª ed. Febrero 2015
  • Berger John, Ways of Seeing
  • Borkay, Erika. Las hijas de Lilith. Ed. Cátedra, 2005
  • Braudillard, Jean. Cultura y Simulacro. Ed. Kairós
  • Chevalier, Jean y Gheerbrant Alain. Diccionario de Simbolos. Ed Herder 1988
  • Deleuze y Guattari. Mil Mesetas
  • Feuerstein, Georges. Sagrada Sexualidad. Ed. Kairós
  • Fiz, Marchan. Del arte del objeto al arte del concepto. El arte y el computador. Ed. Arte y estética. 7ª ed. 1997
  • Fromm, Erich. El Arte de Amar. Ed. Paidós Ibérica
  • Fromm, Erich. El Miedo a la Libertad. Ed. Paidós Ibérica
  • García Valdés, Alberto. Historia y presente de la homosexualidad. Edc. Akal
  • Maslow, Abraham. La Personalidas Creadora. Ed. Kairós
  • Onfray, Michael. Teoria Del Cuerpo Enamorado. Por una Erotica Solar. Ed. Pre-textos
  • Paz, Octavio. La Llama Doble: Amor y Erotismo. Ed. Seix Barral, 2001
  • Rodríguez Delgado. Mi Cerebro y Yo. Ed. Temas de Hoy, 1994
  • Rodríguez Delgado. La Felicidad. Temas de Hoy, 1988
  • Rubia, Francisco. La Conexión Divina
  • Siri Sundri Kaur. El Ciclo de la Diosa que tu eres. Autoconocimiento. 2ª Ed. revisada 2016
  • VVAA. Mil obras de arte erótico. Ed. Edimat 2008
  • Withmond, Richard. El retorno de la diosa
  • Wolf, Noemi. Vagina. Una nueva biografía de la sexualidad femenina. Ed kairós. 2012. 1ª ed. 2013. Traduccion Fina Marfá

TESIS DOCTORALES

  • Sanyal, Mithu M. Vulva. La revelación del sexo invisible. Ed. Anagrama. Colección argumentos. 1ª ed. 2012

ARTÍCULOS

  • Badía Montse. Prácticas artísticas y nuevas tecnologías. Revista Lápiz de arte contemporáneo nº 156. Octubre 1999
  • Byrne, John. Cibersublime. Revista Lápiz de arte contemporáneo. Pp.39-49
  • Cibert@rt-tecnologías. Multidisciplinareidad y consideraciones actuales en torno a la realidad virtual.  Ed. Ciber@rt. Facultad de Bellas Artes de San Carlos. 1ª Ed. 1998
  • Colorado Castellary, Arturo. Hipercultura Visual. El reto hipermedia en el arte y la educación. Estudios complutenses. Cap.1 y 2. 1ª ed. 1997
  • Cuatrecasas, Alfonso. Amor y sexualidad en la antigua roma Ed. Difusió Letras
  • De la Nuez, Ivan. Los usos paganos. Revista lápiz
  • Electronic Art. Moving Image. Fundación Joan Miró, Barcelona. Zentrun für Kunst und medientechnologie Kalshrue, 1992
  • El Paseante. La evolución digital  y sus dilemas. Pp. 27.28, 136, 145, 146-47, 150
  • García Andujar, Daniel. Arnativismo.com. Arte en la red. Revista de arte contemporáneo Lápiz nº 168, Diciembre 2000
  • Garrido, Gloria. Revista Misterios de la Arqueología y del pasado. Año 2 / Núm. 16, 1998 
  • Gaztelu. Los grupos multimedia: Promesa y amenaza de la sociedad interactiva
  • Gianetti, Claudia, Estética de la simulación. Revista E-journal
  • Gianetti, Claudia, Teletránsito. Revista E-journal
  • Gianetti, Claudia, Metaformance. Revista E-journal
  • Gregersen, Edgar. Costumbres sexuales. Ed. Círculo de Lectores. 1988
  • Guianetti, Claudia, Alberto Caballero y Carlos Fadón. Conversación. Cibercultura ¿Realidad o ficción?. Revista E-journal nº1
  • Greene, Rachel. Una historia de arte en Internet. Revista electrónica Aleph.
  • Goldberg Roselee. Performance Art, Ediciones Destino. Ed. 1996
  • Martínez Barreiro, Ana. La Construcción social del cuerpo en las sociedades contemporáneas. Universidad de la Coruña. Departamento de Sociología y Ciencia Política
  • Miradas impúdicas, Fundación la Caixa. Barcelona, 2000
  • Olivares, Rosa. Entrevista con Daniel Canogar. La tecnología es la prolongación de nuestro cuerpo. Revista Lápiz de Arte contemporáneo nº 155, julio 1999
  • Olivares, Rosa. Arte y transgresión social. Revista Lápiz
  • Romano, Gianni. Estrategias de arte en la red. Lápiz, revista de Arte contemporáneo nº 168.
  • Ruiz Calvente, A Parte Rei 72, noviembre 2010. Revista de Filosofía. El cuerpo humano como objeto estético
  • Sensation. Thames and Huston inassotiation with the Royal Academy of Art, 1998.
  • Solans, Piedad, Lo sublime tecnológico. Revista Lápiz de Arte contemporáneo nº 155, julio 1999
  • Soley_Beltran, Patrícia. Cuerpos ideales. Una aproximación interdisciplinaria al estudio de los modelos de moda
  • Soley_Beltran, Patrícia. Erotismo, cuerpo y consumo. Universidad Ramón Llull de Barcelona.
  • Soley_Beltran, Patrícia. Muñecas que hablan. Ética y estética de los modelos de belleza en publicidad y moda. Dpto. de Sociología de la Universidad de Edimburgo.
  • Soley_Beltran, Patrícia. Cuerpo e Identidad. Estudios de Género y Sexualidad I. Ed. Discursos
  • Soley_Beltran, Patrícia. Reflexions en femení. Cos i identitat de gènere. Corporalitat i Societat . Diputació de Barcelona. Àrea d’Igualtat i Ciutadania.
  • Sterlac. Visiones parasitarias. E-journal nº1
  • Tros de Ilarduya, Sofía. Práctica artística y ciberpolítica. Revista Lápiz de Arte contempráneo.  nº 163, mayo, 2000

    WEBGRAFÍA

  • Alonso, Rodrigo. En los confines del cuerpo y sus actos. ArteUna
  • Ars Erótica. El Erotismo en la Historia del Arte
  • Arte y Políticas de Identidad. Grupo de Investigación. Body Art
  • Bofill, Patricia y Kullmann, Th. El factor electrónico, entrevista a Carlos Fadón. Revista E-journal nº2. Septiembre 1999
  • Brito Stelling, María Isabel. La Prostitución Sagrada en la cultura Babilónica y la pervivencia de esta práctica en Corinto, a través de Canaan y Chipre.
  • Caballero, Alberto. De Gala a Orlan: De cómo la Musa se convierte en Mouse. Revista E-journal nº5.
  • Colom, Antonio. Cuerpo-Identidad. Revista E- journal nº 5
  • Daniels, Dieter. Arte y Nuevas tecnologías ¿Por qué?. Preguntas de los años 60 y respuestas de los años 90. Revista E- journal nº 2
  • Durán, Joan. Perit en suïcidis. Web del Museo Morera de Lleida
  • Galloway, Alex. ¿Qué son los estudio digitales?. http://www.rhizome.org
  • García Martínez, Jose Luis. Coro de la catedral de Palencia. Región Extremeña. Mayo 1979
  • Garrido, Gloria. Revista Misterios de la Arqueología y del pasado. Año 2 / Núm. 16 , 1998
  • Gianetti, Claudia, Estética de la simulación. Revista E-journal
  • Gianetti, Claudia, Teletránsito. Revista E-journal
  • Gianetti, Claudia, Metaformance. Revista E-journal
  • Guianetti, Claudia, Alberto Caballero y Carlos Fadón. Conversación. Cibercultura ¿Realidad o ficción?. Revista E-journal nº1
  • Greene, Rachel. Una historia de arte en Internet. Revista electrónica Aleph.
  • Herrero, Jesús. Erotismo en la iglesia
  • Institut de l’ audiovisual de la Universitat  Pompeu i Fabra. La era digital a debat. Revista transversal Pp. 58
  • La Société Anonyme. Redefinición de prácticas artísticas. Revista electrónica Aleph.
  • López F. Cao Marián. Gauli Pérez, Juan Carlos.  El Cuerpo Imaginado. Revista Complutense de Educación 2000, vol11, nº 2, 43-57. Univ. Complutense Madrid.
  • López Noriega, Berta. La inherencia entre el arte y la sexualidad
  • López  Rojo, Alfonso. Verbimágenes, constelaciones de complejidad. Revista Lápiz de Arte contemporáneo nº 164, junio 2000
  • Lord Aelfwine. Hierodulas, las siervas del amor: http://elespejogotico.blogspot.com.es/2012/02/hierodulas-las-siervas-del-amor.html
  • Payá Zaforteza, Jose. Una mini historia del desnudo y el erotismo en la pintura : del medievo al s. XIX
  • Popper, Frank: //art.of.the. electronic.age//thames.and.hudson. pp74.
  • Sterlac. Visiones parasitarias. E-journal nº1
  • VVAA. Veleitas. Jana Sterbak. Fundación Tapies. 1995
  • VVAA. Apuntes de la sociedad interactiva. Prólogo de Cándido Velásquez
  • VVAA. Lo TECNOlógico en el ARTE. De la cultura video a la cultura ciborg. Universidad del País Vasco. Cap.1. Josu Rekalde Izagirre.
  • Zafra, el instante invisible del net-art. Revista electrónica Aleph.

OTROS

  • Enciclopedia Microsoft® Encarta® 97 © 1993-1996 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. (DVD)
  • García de Cortázar, Idoia. El cuerpo como lugar de prácticas artísticas. Apuntes ESDI
  • García de Cortázar, Idoia. Exposiciones sobre el cuerpo. Apuntes ESDI
  • Ruiz, Encarna, Hipertexto. Apuntes sobre Cultura y tecnología. ESDI.

VÍDEOS 

INTRODUCCIÓN AL BLOG

INTRODUCCIÓN AL BLOG

CUERPO Y TECNOLOGÍA

CUERPO Y TECNOLOGÍA

SEXUACIÓN

SEXUACIÓN

EL LIENZO EN LA CARA

EL LIENZO EN LA CARA

CUERPO HOLÍSTICO

CUERPO HOLÍSTICO

CUERPO Y ESCRITURA

CUERPO Y ESCRITURA

EL CUERPO DEL DOLOR

EL CUERPO DEL DOLOR

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA