Androginia Arcana

Esta es una obra compleja que defiende la memoria arquetípica y la personalidad múltiple que se desarrolla dentro de cada ser a lo largo de diversos períodos de la vida. Las diversas celdas que conforman el símbolo masculino, están intervenidas por la actividad de espíritus femeninos que evocan diosas, hadas y mujeres mediterráneas de diversos períodos históricos, asociadas a distintos tipos de actividad o fuerza. A veces se trata de personajes imaginarios (las hadas Hakwisel y Galfriel), otras están sacados de la mitología mesopotámica (Innanan y Ereshkigal) o de la historia de la sexualidad (Hierodule, Hetaira), donde, para este trabajo, la actividad sexual cobra dimensiones de alianza e intercambio energético de conocimientos.
ERESHKIGAL (Gorgona-Kundrie): Rige todas las cosas que parecen oponerse a la vida. Ella es el lugar donde la vida potencial yace inmóvil, llena de furia, de codicia, de miedo a perder, de cólera, cruda instintividad escindia de la conciencia.
Es el aspecto destructivo transformador de la voluntad cósmica, a través del tiempo y del sufrimiento destruye implacable todas las distinciones en sus fuegos indiscriminatorios e impulsa, sin embargo, a la nueva vida. Simboliza el abismo que es origen y fin. (La Diosa Blanca de Edward C. Withmon)
INANNA: En la mitología sumeria Inanna era la diosa del amor, de la guerra y protectora de la ciudad de Uruk. Con la llegada de los acadios Inanna se transformó en Ishtar. Inanna reina durante la primavera y el verano. Para S.Perera, su simbolismo representa energías que es imposible contener o hacer seguras e indudables, representa conciencia de transición y frontera. Encarna el aspecto lúdico autónomo e indomable de lo femenino (Descent to the Godness de S. Perera).
Más info wikipedia
.jpg)


HETAIRA: Cortesana romana. Las hetairas disponían libremente de sí misma y de su fortuna y eran consideradas como personas por los hombres que se encantaban con su trato, por su sensibilidad e inteligencia. Como se escapaban de su familia y se colocaban al margen de la sociedad, también se escapaban del hombre y podían así presentarse como sus semejantes y casi iguales, en una sociedad muy discriminativa.
GALAFRIEL: Es un nombre adapatado de la Galadriel que encontramos en el libro el Señor de los anilllos, un ser feérico, protectora de los elfos. Habita en el reino de la luz
HAKWISEL: Es otro ser feérico imaginado, un hada, pertenece al reino de los elementales y tiene porpiedades energetizantes y de magia blanca.
Comentarios históricos sobre el mito de la androginia humana