Logotipo actual de alhma
La Condición Femenina en alhma.com

La Condición Femenina

ALEGATO CONTRA LAS ABLACIONES

Para Jacques Derrida, teórico de la deconstrucción, la deconstrucción feminista exige la investigación de las formas en las que varios discursos-psicoanalítico, literario, histórico-, han constituido una noción del hombre mediante la caracterización de lo femenino en términos que posibilitan su marginación.
Vemos, siguiendo a André Van Lysebeth [2], escritor belga y yogui, una de las razones más importantes que identifican el patriarcado históricamente. En el régimen patriarcal, donde el linaje va de padre a hijo, el hombre debe apropiarse de la mujer y de su sexo, encerrarla físicamente, por ejemplo en un harén y socialmente en una red de reglas y de obstáculos unidos a castigos disuasorios en casos de adulterio e imponer la virginidad hasta el matrimonio, y cuando el hombre lleva esta lógica hasta sus últimas consecuencias, se llega a las mujeres cosidas y a las ablaciones. 

Largos años de enfrentamientos de género hacen que la mujer pueda ir ganando territorios para hablar con voz propia, pero todavía los atavismos sociales afloran en las relaciones intersexuales y perviven en la memoria de muchos hombres en demasidos lugares geográficos.
El panel lateral de la red Pinterest muestra diferentes roles sociales de la mujer en distintas culturas desde su faceta seductora, espiritual (sacerdotisa, chamana, papisa), trabajadora, maternal...
En alhma.com, el tema de la condición femenina está estrechamente relacionado con la temática sobre el cuerpo. En el blog Arte y Cuerpo en la Era Digital, dentro del apartado Sexuación se pueden encontrar reiteradas alusiones al tema a lo largo de la historia y representaciones contemporáneas de grandes artistas que cuestionan la convencionalidad.

[2] Van Lysebeth, André . Tantra, el culto de lo femenino (pg. 125). Ed. Urano. 



Glamour. Ciberdamas Ibéricas

Glamour. Ciberdamas Ibéricas

Dentro de la condición femenina, se trata de una serie infográfica con el tema de la representación del rostro de mujeres-androides. Mantienen cierto espíritu de denuncia contra la excesiva demanda de juventud y belleza prototípica en nuestro modelo social postmoderno.
Obra de Archivo. Identidad. La Magia de los Nombres

Obra de Archivo. Identidad. La Magia de los Nombres

En esta sección se presenta una serie de trabajos abstractos cuyo simbolismo se refiere a la representación de la feminidad y el cuerpo desde distintas ópticas, pero dentro del territorio mágico-cultual y con cierto carácter mistérico.
Culto a la diosa. Líneas de supervivencia

Culto a la diosa. Líneas de supervivencia

Líneas de supervivencia del culto a las diosas a lo largo de la historia